Todas las conexiones inalmbricas en el celular para compartir contenido

Publish date: 2024-05-07

El propósito de tu teléfono inteligente es ayudarte a estar conectado; ser un enlace con personas y dispositivos que te haga la vida más fácil. Con este fin, contamos con diversos tipos de conexiones inalámbricas en el celular para compartir contenido o establecer un medio de intercomunicación entre gadgets. ¿Cuáles ya conoces y aprovechas cotidianamente? ¿Cuáles no sabías que tenías a tu disposición?

La siguiente lista (actualizable) va por el momento desde el omnipresente Bluetooth hasta el siempre efectivo AirPlay, la tecnología por parte de la firma cofundada por Steve Jobs.

Conexiones inalámbricas en el celular

Bluetooth

Tal vez es la primera forma que se nos viene a la cabeza cuando queremos compartir contenido o enlazar otros dispositivos con el celular sin usar cables.

El Bluetooth SIG, grupo encargado del desarrollo e implementación de esta tecnología inalámbrica, distingue entre los desarrollos Bluetooth Classic y Bluetooth Low Energy (LE), “diseñados para satisfacer las necesidades únicas de los desarrolladores de todo el mundo”.

Bluetooth Classic. Se utiliza para facilitar la transmisión inalámbrica de audio y se ha convertido en el protocolo de radio estándar detrás de altavoces, auriculares y sistemas de entretenimiento en el automóvil, principalmente. También permite aplicaciones de transferencia de datos, incluida la impresión móvil.

Bluetooth Low Energy (LE). Con un funcionamiento de muy baja potencia, se expande desde punto por punto hasta la transmisión, pasando por Bluetooth Mesh (creación de redes de dispositivos confiables y a gran escala). “Compatible inicialmente con capacidades simples de presencia y proximidad, Bluetooth LE ahora es compatible con Bluetooth Direction Finding y, pronto, con la medición de distancia de alta precisión.

Ambos estándares —y su combinación en algunos casos— se diseñaron para cumplir la variedad de requisitos de conectividad de los desarrolladores de todo el mundo, enfatiza el Bluetooth SIG.

Nearby

La promesa de esta tecnología inalámbrica de Google es la posibilidad de establecer canales de comunicación directa con otros dispositivos cercanos, incluso si no están conectados a internet. Es por ello que utiliza desarrollos como Bluetooth, Wi-Fi, IP y audio.

Con la condición de que los equipos deben estar en un radio de 30 m de distancia entre ellos y ser compatibles con Nearby, las alternativas con este desarrollo van desde compartir una captura de pantalla hasta emparejamiento con un solo clic entre un celular y unos auriculares, por ejemplo.

La mayor parte de los teléfonos inteligentes Android de última generación trae por defecto Nearby en el panel de ajustes rápidos. Además, la tarea de enviar contenido se facilita aún más desde la aplicación Files, también de Google.

NFC

La comunicación de campo cercano (NFC, por sus siglas en inglés) se ha hecho popular por hacer más rápidos los pagos móviles, desde la cuenta en una cafetería hasta el pase del transporte público. Asimismo, posibilita enlazar dos dispositivos, con un simple toque, para reproducir la música del celular en una bocina externa o mandar una foto de un smartphone a otro, solo por mencionar dos casos.

Son múltiples las aplicaciones, desarrollos y servicios compatibles con NFC, lo que también facilita llevar a cabo acciones como compartir la clave de la red local, la transferencias de videos o fotos, y obtener guías turísticas de todo tipo sin necesidad de llevar a cabo distintas configuraciones en el móvil.

Chromecast o Google Cast

En términos sencillos, Chromecast (hardware) se vale de Google Cast (protocolo de transmisión de datos) para, por ejemplo, mandar la transmisión de una plataforma de streaming en el teléfono directamente a la pantalla de la sala del hogar.

Además, el más reciente Chromecast integra Google TV, el sistema operativo que despliega toda una interfaz de entretenimiento en el televisor. Tampoco se debe olvidar que son cada vez más las apps compatibles con Google Cast, como Netflix, HBO Max, Spotify, Vevo, Plex Deezer, Crunchyroll, Tubi, Pluto TV, Tidal, NPR One, DS audio, Twitch y, por supuesto, Google Fotos.

AirPlay

Se trata de la tecnología inalámbrica que se puede usar desde los dispositivos Apple para reproducir contenido en Apple TV, bocinas inteligentes y Smart TV compatibles. Lo único que se debe hacer es presionar el ícono de este estándar en el iPhone o la MacBook e inmediatamente se buscarán los aparatos que están preparados para recibir el contenido, desde una lista de reproducción de música hasta las fotos de la última vacación con el propósito mostrarlas en un pantalla más grande.

El desarrollo está en su segunda versión (AirPlay 2) y se incluye en televisores Samsung, LG, Sony y Vizio, así como en barras de sonido como la Sonos Beam 2 o sistemas de audio de Bose.

Recomendaciones del editor

ncG1vNJzZmido2OxqrPIrZilrKKau6W%2FjZympmeZo8GmuMignKeslWSwsLrEsaCoppWoeqq6wKWYppqinrCiv4ycnKWtnJa%2Fbq%2FOpqeaqqSev26vzqernqaZmbxw